Aprendiendo la importancia de la mano
En el día a día las manos hacen muchas cosas por nosotros, son la herramienta imprescindible que utilizamos para tocar, agarrar, sentir, reconocer, sujetar, manipular, acariciar… Tal es su complejidad que pueden realizar actividades sumamente delicadas y precisas como...
Tratamiento logopédico desde la terapia miofuncional
El correcto funcionamiento de la musculatura a nivel orofacial es indispensable para que existan buenas capacidades en acciones como son el habla o la deglución, además de conllevar un componente también estético en el caso de cursar con una parálisis facial. Hoy...
VENDAJE NEUROMUSCULAR: POSICIONAMIENTO Y FACILITACIÓN EN DCA.
El vendaje neuromuscular es una herramienta terapéutica empleada actualmente en los tratamientos de rehabilitación y consiste en la aplicación de un vendaje elástico adhesivo. Esta técnica fue creada en Japón en el año 1973 por el Dr. Kenzo Kase que diseñó una venda...
El sueño y la fatiga después de sufrir Daño Cerebral Adquirido.
Los familiares y personas que trabajan con afectados de daño cerebral adquirido pueden observar, en la mayoría de los casos, la existencia de alteraciones del sueño. Hay personas que desde que han sufrido un DCA tienen un sueño inestable, y otras, que son la gran...
Signos de alerta para la detención precoz del ICTUS.
El "Ictus" o Accidente Cerebrovascular Agudo (ACVA) es un proceso súbito debido a una alteración circulatoria cerebral que da lugar a una falta de oxígeno en algún área del cerebro. Se puede presentar de dos formas diferentes: ictus hemorrágico o ictus isquémico. En...
INFLUENCIA DE LA ESTABILIDAD ESCAPULAR EN LA FUNCIÓN DE LA MANO
La cintura escapular (CE) es el complejo de mayor movilidad del organismo, permite el movimiento del brazo en todos los planos y orienta la mano en todos los ejes del espacio. Cuando se combinan los movimientos de la cintura escapular y de la articulación del hombro,...
INTEGRACIÓN DE LA PUNCIÓN SECA COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA EN PACIENTES NEUROLÓGICOS.
El objetivo de un tratamiento orientado desde el Concepto Bobath es una optimización de todas las funciones del paciente a través de la mejora del control postural y de los movimientos selectivos. La punciones seca se utiliza como herramienta terapéutica al...
“Mi vida con Ataxia”
En este post os queremos trasmitir la realidad de este tipo de enfermedades a través de las palabras de una de nuestras pacientes: Hoy, día 25 de septiembre, es el DÍA INTERNACIONAL DE LAS ATAXIAS: Grupo de enfermedades neurodegenerativas dentro de la cual se...
¿Cómo abordamos la Enfermedad de Alzheimer en Neuroal?
La demencia es un síndrome clínico causado por una enfermedad neurodegenerativa y caracterizado por un deterioro persistente y progresivo cognitivo y físico. Dicho deterioro conlleva una pérdida de la autonomía del paciente, que se va haciendo cada vez más...
INFLUENCIA DE LA CINTURA ESCAPULAR EN LA MARCHA.
La marcha humana es un modo de locomoción bípeda que se caracteriza por una sucesión de doble apoyo y de apoyo unipodal, es decir, que durante la marcha el apoyo no deja nunca el suelo. Hablamos del ciclo de marcha como la secuencia de acontecimientos que tienen lugar...